Esta técnica es la siguiente: Contenido cruzado para atraer tráfico indirecto pero intencional
Te explico de qué va el asunto.
Durante años pensé que para vender online había que escribir exactamente sobre el producto o servicio que quería ofrecer. Me obsesionaba con aparecer para la palabra clave principal.
Hasta que entendí algo que cambió completamente mi estrategia de SEO y mis resultados: no siempre necesitas atacar la palabra clave más obvia para generar ventas.
De hecho, a veces hacerlo es una pérdida de tiempo (y presupuesto).
Te cuento.
Quería impulsar un producto específico, en ese momento eran zapatos blancos. Pero el término “zapatos blancos” estaba saturado. Multitiendas, marcas enormes y plataformas de e-commerce dominaban esa SERP. Si trataba de rankear ahí, me iba a costar meses, tal vez años.
Así que hice algo diferente.
Publiqué un artículo titulado:
“7 outfits con zapatos blancos que parecen sacados de Pinterest”
Sí.
En vez de enfocarme en vender directamente, creé una excusa perfecta para que las personas llegaran a mí pensando en estilo, no en compras. El artículo daba inspiración visual, consejos útiles, y recomendaciones de cómo usar zapatos blancos. Y adivina qué producto recomendé al final de cada idea de outfit… sí, mis zapatos blancos.
Ese artículo no peleaba con los gigantes del e-commerce. Estaba en otra categoría. Pero atraía al mismo tipo de usuario… solo que antes en su proceso de compra.
Y lo mejor: atraía tráfico con intención de compra sin que yo tuviera que empujar nada.
¿Funciona solo con moda?
Para nada.
Esto lo he probado con cafeteras, con servicios digitales, y hasta con cursos.
Cuando ayudé a una tienda de café a vender su moka pot, no escribimos sobre “moka pot” directamente. Creamos un post tipo:
“Cómo preparar café estilo italiano sin salir de casa”
Para un curso de hablar en público:
“3 errores que te hacen sonar inseguro frente a una audiencia”
Para servicios de SEO:
“¿Por qué tu web no aparece en Google aunque la hayas hecho con amor?”
¿Qué tienen en común todos estos ejemplos?
Que hablan de los problemas, intereses o deseos relacionados al producto o servicio, sin venderlo directamente.
Y ese es el verdadero truco.
Porque el lector no llega a tu web con barreras. Llega con curiosidad, con apertura. Y tú le das algo que valora antes de pedirle algo a cambio.
Eso genera confianza.
Y la confianza vende.