Si mañana tuviera que empezar desde cero una web y no pudiera pagar ni un centavo en publicidad, esta sería una de las primeras técnicas que aplicaría para atraer tráfico:
crear contenido para palabras clave de cola larga.
No es sexy.
No es viral.
Pero funciona como un reloj suizo.
Y lo mejor es que no necesitas escribir biblias de 2.000 palabras ni competir con los gigantes del mercado para empezar a ver resultados.
¿Qué es eso de palabras clave de cola larga?
Básicamente, son frases más específicas y menos competidas que la típica palabra clave genérica.
No vas a pelear por “marketing digital”, pero sí por algo como:
“cómo vender productos artesanales en Instagram sin tienda online”
Mucho menos volumen, sí. Pero mucho más intención de búsqueda.
Y eso significa tráfico calificado que, con el tiempo, se convierte en ventas.
¿Qué hago yo exactamente?
Te lo digo tal como lo hago:
Reviso para qué palabras clave ya estoy apareciendo en Google.
Lo hago desde Search Console, pero puedes usar otras herramientas.
Filtro las que están en posiciones 20 o más abajo.
Esto me da una lista de oportunidades medio ocultas, pero con potencial.
Creo contenido enfocado 100% en esas palabras.
Nada de vueltas. Directo al punto.
Y sí: la mayoría de esos contenidos tienen entre 300 y 500 palabras. A veces más, depende de los competidores.
Pero nunca meto relleno. Si no lo haría en una conversación, no lo pongo en el texto.
¿Y los resultados?
Si la competencia es baja, puedes ver resultados en semanas.
A veces incluso en días.
Claro, cuando entras en un nicho más peleado, la cosa toma tiempo. Pero el contenido sigue trabajando en segundo plano, sin que tengas que volver a tocarlo.
El posicionamiento se acelera cuando tienes branding. Cuando Google ya reconoce tu marca o tu dominio tiene cierta autoridad, cada nuevo contenido tiene más chance de subir rápido.
Descarga el eBook “Mini Guía SEO” y aplica un método claro para posicionarte en Google sin perder tiempo.
Quiero mi eBook ahora¿Funciona incluso con la avalancha de contenido generado por IA?
Sí.
Porque la mayoría solo copia y pega sin estrategia.
Pero cuando tú te enfocas en resolver una búsqueda específica, con tu enfoque, tu lenguaje y tu experiencia, eso Google todavía lo premia.
¿Por qué esto es importante para ti?
Porque no necesitas tener un equipo de contenido, ni invertir horas en investigación.
Solo necesitas saber qué busca tu cliente ideal, qué ya estás rankeando, y disparar con precisión.
Esto no es teoría. Es práctica real. Y lo mejor de todo: sigue funcionando hoy.