Sobre el autor

Últimos artículos Premium

Descarga

Publicaste tu web… ¡y Google la enterró!

Muchos emprendedores piensan que con tener una página web ya están “en Internet”. Pero la verdad es esta: Google no posiciona por apariencia, sino por estructura, contenido y velocidad. Y ahora, tampoco basta con gustarle a Google… también tienes que gustarle a la inteligencia artificial.

Tu sitio puede verse moderno, con diseño impecable y un logo perfecto, pero si los algoritmos no entienden de qué trata tu web, no confían en su velocidad o no encuentran valor real en tu contenido, simplemente no te muestran.

Mientras tú esperas visitas, otros con páginas más simples aparecen en todos lados: en Google, en los asistentes de voz y ahora en los resultados de ChatGPT, Copilot o Gemini.

 Dato: El 53% de los usuarios abandona una página si tarda más de 3 segundos en cargar. Cada segundo extra reduce tus posibilidades de posicionar, vender y ser recomendado por IA.

Google y la IA: un nuevo filtro invisible

Antes solo competías por el SEO tradicional. Hoy también compites por ser la respuesta que los modelos de IA eligen mostrar. Estos sistemas no leen tu web como una persona; la analizan, resumen y priorizan según su estructura.

Dato: El 70% de las respuestas que dan las IA generativas (como ChatGPT o Gemini) provienen de webs optimizadas con SEO técnico, lenguaje claro y datos estructurados. Si tu sitio no cumple eso, ni los humanos ni las máquinas sabrán que existes.

Y aquí viene el golpe más duro: si tu competencia ya está optimizando para SEO + IA, cada día que pasa sin hacerlo te aleja más de los primeros resultados.

Tres pasos clave para empezar a salir del fondo

  1. Optimiza la velocidad: usa imágenes livianas (WebP o JPEG optimizado), un buen hosting y activa la caché. No es opcional. Google y la IA miden cuánto tarda en cargar tu contenido antes de decidir si lo muestran.
  2. Usa títulos y subtítulos claros: estructura tu contenido con H1, H2 y H3. Así los motores de búsqueda y las IA entienden de qué trata cada sección.
  3. Responde lo que el usuario busca: no escribas para ti, escribe para quien te necesita. La IA premia el contenido que resuelve problemas reales con claridad.

El SEO ya no es un lujo, es supervivencia

El SEO no se trata de “engañar a Google”, sino de ayudarle a entenderte. Y ahora, también de ayudar a la IA a recomendarte. Si no lo haces, tu web quedará enterrada en los resultados que nadie lee.

No esperes a que tus clientes descubran a tu competencia antes que a ti. Descarga la Mini Guía SEO de WebCrece y aprende cómo optimizar tu sitio para aparecer tanto en Google como en los resultados de IA generativa.

Descargar Guía SEO para empezar hoy

¿Por qué importa ahora más que nunca?

Porque los usuarios ya no buscan igual: usan ChatGPT, Bard o Copilot para preguntar directamente lo que quieren. Y esas IA seleccionan sus fuentes con base en SEO técnico, velocidad, estructura y autoridad.

Dato: En 2025, el 80% de las búsquedas web incluirá asistencia de IA, según Gartner. Si tu sitio no está optimizado, quedarás fuera del radar digital de millones de personas.

Tu web puede ser invisible… o imparable

💬 ¿Tu web merece ser encontrada? Con la Mini Guía SEO de WebCrece aprenderás paso a paso cómo preparar tu página para el SEO del futuro —el SEO que entiende Google y las IA.

🚀 No basta con tener una web bonita. Necesitas una web visible, entendible y relevante.

Descarga ahora la Guía SEO y haz que Google y la IA te recomienden

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *